martes, 22 de abril de 2014

Mensaje a mi Ñieto (Juan Burgui)

Allá por el año 1986, cuando yo cursaba el sexto grado, teníamos un libro de lecturas (¿existe eso todavía?) llamado "Palabra e Imagen de 6º grado".



Lo recuerdo como un libro bastante entretenido, pero lo mejor, es que recuerdo que después de cada lectura estaba consignado su autor y al final del libro, los tipos te ponían una breve reseña del creador y del texto que uno acababa de leer.

Si bien no era malo en lectura, husmeando en el libro me había cautivado un poema que transcribo a continuación, y que se llama "Mensaje a mi Ñieto".

Lo leí tantas veces que me lo aprendí de memoria, y siempre dije que el día en que tenga un ñieto/a, ese será mi primer regalo.

El caso es que este texto, también me ha dado satisfacciones académicas, ya que al saberlo de memoria, cuando la maestra pedía que elijamos algo del libro para leer en voz alta frente a la clase, yo elegía esta poesía y -obviamente- me lucía en su interpretación.

Como la "Señorita" tenía mala memoria y no llevaba un registro detallado de lo que habíamos leído, gracias a las palabras de Juan Burgui y a un poco de histrionismo de mi parte, pude darle más de una alegría a mi madre al mostrarle un "10" en "Lectura en Voz Alta".

Bueno...

Ya está la anécdota...

Ahora sí... Del libro "Las Voces del Tiempo" de Juan Burgui, los dejo con:


"Mensaje a mi Ñieto"


 Llegaste a mi al declinar la tarde
-hermosa realidad de un largo sueño-
y fue al fin del otoño primavera,
y del tronco añoso, hubo un retoño nuevo.

Hijo de un hijo,
doblemente hijo,
eso eres, mi nieto,
que hoy has venido a prolongar mi vida,
mi nombre,
mi recuerdo...

Quizá, repitas en tu vida de hombre
algunos de mis rasgos y mis gestos;
mas quiera Dios que en ti no se repitan mis errores,
tampoco mis defectos.

Nieto,
mi nieto, escucha:
se un ser útil y bueno.
Toma, no mas de lo que tu mano
pueda contener sin esfuerzo;
quien posee muchas cosas es su esclavo,
quien tiene pocas cosas es su dueño
y es mas libre aún.

No olvides nunca que la libertad es bien supremo.

Recuerda que alguien escribió un día
sobre la puerta de su casa esto:

"Todo era de otros y todo será de otros"

y yo agrego:

Que no es mas rico el que posee mas bienes,
sino aquel que atesora mas recuerdos.

Sé sencillo, cordial, afectuoso,
que siempre has alguien que demanda afecto.

Tal vez no alcances gran sabiduría,
acaso no poseas gran talento;
no importa,
hay un talento,
el que mas vale,
y es el del corazón.

Porocura haberlo;
para ello trata de guardarlo puro
el corazón, como el de un niño, y luego,
ya hombre, puedas conservar por siempre
al niño aquel que fuiste en el comienzo;

que así tendrá mejor sabor la vida,
y mejor gozarás, cuanto hay de bello.

Nieto mio, repito:

procura ser útil y ser bueno;
hoy te lo pide el padre de tu padre,
por dos veces tu padre, que es
TU ABUELO.


¡Gracias, Juan Burgui!)

(...Hermoso... Sin dudas, hermoso...)




Benditos los Malditos (de J. Sabina)

No debiera sorprenderme las maravillosas letras que tiene este Hombre Maravilloso.
Si...
Me refiero nada más ni nada menos que al ibérico Joaquín Sabina.

"BENDITOS LOS MALDITOS" se llama, y acá copio y pego, para que me (y les) quede en este baúl virtual.

Ahí va...

Benditas sean las raras excepciones,
los moratones de los vulnerables,
los labios que aprovechan los rincones,
más olvidados, más inolvidables,
benditos sean, benditos sean.

Los santos milagrosos, los gordos cariñosos,
los locos que se creen Napoleones,
las pálidas lesbianas, los dulces maricones,
los mocos de la gente con ventanas,
los tuertos que no quieren ver visiones,
los muertos que se mueren con las ganas.

Benditos sean los ceros a la izquierda,
los que nacieron en ningún lugar,
los de viva Zapata manque pierda,
las damas que se llaman Soledad,

El sable del sablista, la caries del dentista,
los buenos aires, los malos maridos,
las drogas veniales, la sopa del cocido,
los listos que parecen subnormales,
los que pudieron ser y no han querido,
los descendientes de los animales.

Malditos sean los justos, los sumisos,
los que tiran penaltis de cabeza,
los que para mear piden permiso,
los súbditos del dios de la certeza,

los que adornan las notas de sus hijos,
los probos ciudadanos, los niñatos,
los que follan con red y a plazo fijo,
los canallas que nunca han roto un plato.

Maldita sea la voz de la experiencia
que casi se equivoca a media suma,
la pipa de la paz con la conciencia,
los “oiga, que en mi taxi no se fuma”,

los que se mojan poco cuando llueve,
los que sonríen en las fotografías,
los que progresan porque no se mueven,
los de la escandalosa mayoría,
malditos sean, malditos sean.

Benditos sean las rubias calentonas
que se emocionan por pasar el rato,
los tímidos que salen respondonas,
la mancha en la bragueta del beato,
benditos sean, benditos sean

los farias con saliva, los gallos de las divas,
los callos de las piernas de las cojas,
las amapolas rojas, la abuela en San Fermines,
los récords que no salen en los Guiness,
los cínicos que lloran en los cines,
los trévoles de tres o cuatro hojas,

las enfermeras que suben la fiebre,
las tetas de pezón hospitalario,
los gatos de no dan gato por liebre,
los misterios gozosos del rosario,

la novia del torero, los bronquios del torero,
los tristes que se rien de la tristeza,
los ricos sin dinero, los vagos con peraza,
los últimos que llegan los primeros,
los calvos que se quitan el sombrero
ante la dignidad y la belleza.

Malditos sean los tontos con medallas,
los hijos de mamita, los chivatos,
los candidatos (cierra la muralla),
la letra pequeñita del contrato,

los alcahuetes del polvote ajeno,
la diabetes, el sida, los viejos,
los sorbetes de bilis con venero,
los que aplauden al príncipe de hinojos,
los cuentos de las cuentas al contado
los tipos de interés, los finiquitos,
los que jubilan a los jubilados,
los talibanes del último grito,

los que se pasan nunca de la ralla,
los mamporreos de la simetría,
los que exhiben el móvil en la playa,
los que hacen trato con la policía,
malditos sean, malditos sean.


      ...¡¡Gracias Sabina...!!

lunes, 21 de abril de 2014

Dos videos que me gustaron, che...

Bueno... Eso mismo...

Pelotudeando en la Web (mucha paja, días de Pascua ¿vió?) se me pegaron estas dos canciones, así que las publico acá...

La primera: "Extraño" de Miranda! (dicen que el tipo se la dedicó a la Rincón... 'Un Grosso este Sergi)


y el Segundo video... "Química" de Banda de Turistas  (¡Qué título para una banda...!)


Ubuntu Linux (Comando rfkill)

Bueno...
Resulta que hace tiempo, estuve como una semana rompiéndome la cabeza para descular como hacer funcionar una plaquita USB TP-LINK TL-WN422G en Ubuntu 10.04 y no había caso.

La plaquita a la que hago referencia es esta:







Güeno... La cosa es que buscando en Google y después de tanta vuelta, me entero que se trata sólo de abrir terminal y usar el comando "rfkill"

En rigor de la verdad, lo que hice fue abrir el terminal y poner:

$> rfkill list
$> rfkill unblock all

Y aunque parezca cosa de el mismísimo mandinga, la tarjetita USB arriba mencionada, comenzó a funcionar bien.

Dejo el link de la fuente (o página) de donde saqué la info

http://danlaho.wordpress.com/2010/08/04/siocsifflags-operation-not-possible-due-to-rf-kill-%C2%BFque/

Y de paso, una fotito (del comando en consola, bajo Ubuntu 12.04LTS)


¡¡GRAAAAANDE Ubuntu...!!!